martes, 13 de mayo de 2014

CARNAVAL ALEGRIA POR LA VIDA





GRANDIOSO CARNAVAL ALEGRIA  POR LA VIDA
REALIZADO POR: GLORIA HENRIQUEZ

El 9 de Mayo por primera vez se realizó en la Libertad Chontales el Carnaval Alegría por la vida, una fiesta con mucho colorido entusiasmo y pasión.

El carnaval fue promovido por el presidente de las fiestas patronales Hassel González el cual dijo que año con año lo seguirá promoviendo esperando una mayor participación y que es importante realizar este carnaval para promover la cultura y recreación de los jóvenes.

A las 2 de la tarde se reunieron Montados, enmascarados, y pueblo en general  en la Alcaldía Municipal para dar inicio  al grandioso carnaval  que el comité preparo donde el presidente Hassel González en compañía de la reina de las fiestas patronales Srita: Kendy Díaz Valdivia y la reina del carnaval Srita: Katherine Burgos Báez cortaron la cinta dando inicio al carnaval. Donde se hicieron presente 3 comparsas provenientes de Nueva Guinea, Managua Y La Libertad.

Esta actividad recorrió las principales calles del pueblo finalizando en el Parque Municipal premiando la mejor comparsa  ganando Managua siendo la más llamativa por sus colores y movimientos.
Dicha actividad finalizo en el polideportivo con una grandiosa fiesta completamente gratis con Disco Móvil y chicheros, siendo coronada la Reina del carnaval.




foto tomada por Gloria 



foto tomada por Gloria 

                                      
foto tomada por Gloria




HIPICA DE LA LIBERTAD CHONTALES




HIPICA DE LA LIBERTAD CHONTALES
REALIZADO POR: GLORIA HENRIQUEZ

El domingo 4 de mayo se realizó la hípica en La Libertad Chontales, como inicio a la celebración de las fiestas patronales.

El grandioso hípico fue dedicado a la Alcaldesa del municipio Lic. Damarys López, el cual asistió  como lo hace año con año el vicepresidente de la republica  José Omar Halleslevens.

Centenares de caballistas se hicieron presentes en la hípica donde recorrieron las principales calles de la libertad, aproximadamente unos 800 montados.

Esta actividad dio inicio  a las 2 de la tarde, siendo el punto de reunión en la rotonda virgen de la luz y finalizando en el parque central en el polideportivo Miguel Obando Y Bravo con la tertulia amenizada por el conjunto Nacional La Nueva Compañía.


“LA HIPICA FUE TODO UN ÉXITO”

foto tomada por Gloria

foto tomada por Gloria

Foto tomada Gloria

Foto tomada por Gloria

TARDES TAURINAS LA LIBERTAD CHONTALES



TARDES TAURINAS DE LA LIBERTAD CHONTALES
REALIZADO POR: GLORIA HENRIQUEZ

Las tardes taurinas de la libertad chontales del 10 al 15 de Mayo  con la primera corrida de toros de toros de Nasser González y Ney Aguilar de San Pedro de Lovago, la cual fue dedicada al señor Nasser González por su trayectoria  y por participar año con año en las fiestas de la libertad.

Cada corrida de toros finalizaba con una Grandiosa  alborada con juegos  de pólvora china, pólvora en general, con 2 bandas filarmónicas y fiestas danzantes por grupos Nicaragüenses.

Las tardes taurinas son visitadas por pobladores y campistas de los distintos pueblos de chontales siendo alusivas y llamativas  por la adrenalina que se siente cuando sale un toro con el montado, otros participan por curiosidad o por las fiestas que se realizan en los chinamos.


La ultima diana saliendo del polideportivo y finalizando con las mañanitas  a la alcaldesa Lic. Damarys  del Carmen Mata al igual que la última monta y corrida de toros será dedicada a ella, dicha actividad se finalizó con la última alborada en el parque Municipal y con una fiesta danzante completamente gratis en el polideportivo.



Foto tomada por Gloria
foto tomada por Gloria

foto tomada por Gloria

SIGNIFICADO DE LA ANOREXIA EN MEDICINA

POR MATILDE MONCADA ALVARADO

La anorexia según el Medico General  Mario Palacios consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la in gesta de alimentos.


FOTO-DR.PALACIOS
Normalmente comienza con la eliminación de los hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación rechaza las grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la utilización de diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o exceso de ejercicio físico. Las personas afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos más críticos, de su peso corporal. Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo.




Causas
Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.

  • La propia obesidad del enfermo.


  • Muerte o enfermedad de un ser querido.

  • Separación de los padres.

  • Alejamiento del hogar.

  • Fracasos escolares.

  • Accidentes.

  • Sucesos traumáticos.
Dicha enfermedad es tratable siempre y cuando sea detectada a tiempo,su tratamiento exige un proceso que puede durar de tres a cinco años respectivamente.
FOTO-INTERNET

APARICIONES DE LA SANTISIMA VIRGEN MARIA EN CUAPA



APARICIONES DE LA SANTISIMA VIRGEN MARIA EN CUAPA

POR MATILDE MONCADA


PRIMEROS SIGNOS DE LA APARICIÓN: LA IMAGEN DE LA VIRGEN, ILUMINADA - SIGNO DE LA LUZ



La primera aparición ocurre un día 8 de mayo de 1980. En el corazón de Bernardo se estaban experimentando sensaciones que él no podía entender, así que decidió irse a pescar al río para disiparse un poco. Camino de regreso con su pesca, se recostó a un árbol a rezar.

A las tres de la tarde ve un relámpago y, sin saber de dónde venía, caminó unos seis pasos y vio otro relámpago, entonces empezó a ver la imagen de la Virgen de La Asunción, conocida en Nicaragua como la Purísima o la Inmaculada Concepción. Él pensaba que le estaban jugando una broma y, aunque tenía asombro de lo que veía, no decía nada, hasta que en uno de los movimientos de la Señora, que es como le llama Bernardo, la Virgen con los rayos que salían de sus manos dieron en el pecho de Bernardo; y es entonces que Él se atreve a preguntarle: “¿quién es usted?”, a lo que ella respondió con dulzura : 
 
“Vengo del cielo, soy la madre de Jesús”.
FOTO-FRANCIS CASTILLO

Bernardo enseguida recordó que el sacerdote con quien había hablado cuando aparecieron las primeras señales, le recomendó que le preguntara a la Virgen cuales eran sus deseos. Una vez hecha la pregunta, la Señora responde: 
“Quiero que recen el Rosario todos los días. No quiero que lo recen solamente en el mes de mayo. Quiero que lo recen permanentemente, en familia, desde los niños que tengan uso de razón...que lo recen en una hora fija cuando ya no haya problemas con los quehaceres del hogar”

Desde entonces cada 8 de Mayo se celebra el aniversario de la primera aparición de la virgen Maria en cuapa en donde mas de 5,000 personas de todo nicaragua y el mundo peregrinan desde sus lugares con el fin de acudir al llamado de la madre de Dios bajo la Advocacion de Cuapa, este año la pastoral de la diócesis de Juigalpa recivieron de manos de nuestro cardenal Leopoldo Brenes una imagen de nuestra señora de Cuapa ahora  la pastoral Juvenil diocesana de Nicaragua tiene como patrona  a la santísima virgen de Cuapa la cuàl seguira peregrinado en los corazones de nicaragua y el mundo entero.



SIGNIFICADO DEL VIACRUSIS



Significado del viacrusis
Por Matilde Moncada Alvarado



FOTO-MONCADA

Vía Crucis segun wikipedia significa  "Camino de la Cruz" . También se le llama Estaciones de la Cruz y Vía Dolorosa. Se trata de un camino de oración que busca adentrarnos en la meditación de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo en su camino al Calvario. El camino se representa con una serie de imágenes de la Pasión o "Estaciones" correspondientes a incidentes particulares que Jesús sufrió por nuestra salvación.
Las imágenes pueden ser pinturas o esculturas. Algunas representaciones son grandes obras de arte inspiradas por Dios para suscitar mayor comprensión del amor de Jesucristo y movernos a la conversión. Entre éstas se destacan las de la catedral de Antwerp en Bélgica y las del Santuario de Lourdes en Francia. Las estaciones generalmente se colocan en intervalos en las paredes de la iglesia o en lugares reservados para la oración. Los santuarios, casas de retiros y otros lugares de oración suelen tener estaciones de la cruz en un terreno cercano. En los monasterios generalmente se encuentran en el claustro.

En los siglos XV y XVI se erigieron Estaciones en diferentes partes de Europa. El Beato Alvarez (m.1420), que en su regreso de Tierra Santa, construyó una serie de pequeñas capillas en el convento dominico de Córdoba en las que se pintaron las principales escenas de la Pasión en forma de estaciones. Por la misma época, la Beata Eustochia, clarisa, construyó Estaciones similares en su convento en Messina. Hay otros ejemplos. Sin embargo, la primera vez que se conoce el uso de la palabra "Estaciones" siendo utilizada en el sentido actual del Vía Crucis se encuentra en la narración del peregrino inglés Guillermo Wey sobre sus visitas a la Tierra Santa en 1458 y en 1462. Wey ya menciona catorce estaciones, pero solo cinco de ellas corresponden a las que se usan hoy día, mientras que siete solo remotamente se refieren a la Pasión.

Según el Sacerdote Padre Felix Jirón,parroco de Muhan Chontales las Estaciones de la Cruz se pueden hacer con gran beneficio todo el año y son especialmente significativas durante la Cuaresma. Cada viernes santo, el Santo Padre dirige las Estaciones de la Cruz desde el Coliseo en Roma para recordar a los mártires y nuestro llamado a seguir sus pasos.

lunes, 12 de mayo de 2014

IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD



IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD



FOTO-MONCADA
Por Matilde Moncada Alvarado


La responsabilidad es importante porque es la capacidad de decidir razonadamente y asumir las consecuencias de los actos, se trata de buscar el bien de los demás por encima de los propios gustos, permite organizar y seguir un plan de vida y de trabajo, hace consciente a la persona de la necesidad de cuidarse y de cuidar del entorno, facilita la convivencia social cuando se cumplen las normas y horarios, facilita la atención y el interés para ejecutar las órdenes y tareas, consigue personas ordenadas y cumplidoras de sus obligaciones, facilita la vida en familia, colegio y relaciones personales.

“La educación social y la educación moral constituyen un elemento fundamental del proceso educativo, que ha de permitir a los alumnos actuar con comportamientos responsables dentro de la sociedad actual y del futuro, La responsabilidad como valor puede ser un intento de aunar los distintos valores en uno solo haciendo tanto a los alumnos como a docentes, protagonistas de lo que pasa día a día en las aulas.no existe una receta ni una fórmula mágica para educar niños responsables, pero la psicología orienta unos principios básicos que favorecen el desarrollo de la responsabilidad. “La responsabilidad es un fruto de una enseñanza y de una práctica. No se nace responsable, se va desarrollando un proceso constante en el que intervienen una serie de factores”. 

Estos son los factores que intervienen en la enseñanza de la responsabilidad: 

 Los modelos que favorecen la imitación son personas que representan unainfluencia en la vida de los niños y que producen conductas responsables, verbalizando, en muchas ocasiones que lo que hace supone un esfuerzo, pero es una necesidad y una obligación obrar así.

“Los padres y los profesores son los principales modelos que se presentan cercanos a la infancia. asì que son ellos  quienes deben obrar a través del ejemplo antes que las palabras.